¿Qué es templo griego?

Templo Griego

Los templos griegos eran las estructuras más importantes de la https://es.wikiwhat.page/kavramlar/arquitectura%20griega y la https://es.wikiwhat.page/kavramlar/religión%20griega%20antigua. No eran lugares de culto colectivo como las iglesias modernas, sino más bien santuarios dedicados a una deidad, albergando su estatua y sus tesoros.

Características Principales:

  • Planta: Generalmente rectangular, con una cella o naos (sala principal) donde se ubicaba la estatua de la deidad.
  • Columnas: Rodeados por columnas, definidos por diferentes https://es.wikiwhat.page/kavramlar/órdenes%20arquitectónicos como el dórico, jónico y corintio.
  • Frontón: Triángulo decorado en la parte superior de la fachada, a menudo con esculturas representando escenas mitológicas.
  • Estilóbato: Plataforma sobre la que se levanta el templo.

Funciones:

  • Albergar la Estatua de la Deidad: La función principal era servir como morada para la estatua de la deidad a quien estaba dedicado.
  • Almacén de Ofrendas: Los templos también servían para almacenar ofrendas votivas dedicadas a la deidad.
  • Tesorería: Algunos templos importantes también funcionaban como tesorerías, guardando el dinero y objetos de valor de la ciudad-estado.

Tipos de Templos:

  • Dístilo in Antis: Con dos columnas entre las antas (pilastras que sobresalen).
  • Próstilo: Con una columnata frontal de cuatro o seis columnas.
  • Anfipróstilo: Con columnatas en la parte delantera y trasera.
  • Períptero: Rodeado de una columnata en todos los lados. El tipo más común.
  • Díptero: Con una doble columnata rodeando la cella.
  • Pseudo-períptero: Con columnas adosadas al muro de la cella.
  • Tholos: Templo circular.

Ejemplos Famosos:

La construcción de un templo griego era una empresa costosa y requería la participación de arquitectos, escultores, albañiles y otros artesanos. Los templos reflejaban el poder, la riqueza y la devoción de las ciudades-estado griegas. Su diseño y decoración también estaban cuidadosamente pensados para honrar a la deidad y comunicar mensajes religiosos y políticos.